En primer lugar y tras un largo año de trabajo extenuante, con importantes cargas de estrés físico y psicológico, en numerosos casos con pérdidas personales y familiares muy duras, parece que la situación de la pandemia se va normalizando gracias a la vacunación. Por ello hemos decidido fijar una nueva fecha, los días 31 de marzo a 2 de abril de 2022, para celebrar en Albacete la 9ª Reunión Nacional de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG), en coincidencia con el XX Congreso de la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría y Gerontología (SCMGG) y con la III Reunión del CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES).
Nuestra intención es que el congreso sea presencial en su totalidad, de hecho será el primer congreso nacional de Medicina Geriátrica presencial en España desde el inicio de la pandemia, y esperamos que la evolución sanitaria siga los cauces positivos actuales para que podamos hacerlo bajo este formato.
Desde estas líneas quiero invitaros a todos los Geriatras españoles a compartir estos tres días intensos de ciencia. El programa que hemos elaborado tiene como hilo conductor “la función” el sello distintivo de la Medicina Geriátrica. Por ello el lema es
Medicina Geriátrica: La ciencia de la función
y el hashtag que hemos propuesto es #funciONate
El programa incluye temas tan actuales como el emprendimiento en Medicina Geriátrica, la relevancia e implicaciones clínicas de la Gerociencia, el debate sobre el continuum funcional y los biomarcadores de fragilidad, el papel de los nuevos fármacos sobre la función, la importancia del deterioro cognitivo y el delirium en la función, las nuevas necesidades asistenciales en los mayores en la era post-COVID, y los principales modelos de atención sanitaria a los mayores basados en la fragilidad. Además tendremos talleres prácticos de valoración neuropsicológica y ecografía muscular, así como una sesión en directo de una consulta de caídas.
Hemos intentado que la calidad de los ponentes sea la mejor posible en todas las mesas, y así a Geriatras y otros especialistas españoles de reconocido prestigio, se han unido ponentes de otros países. Creemos que las posibilidades de aprender de los mejores están garantizadas.
Los médicos en formación son el futuro de nuestra especialidad y por ello hemos incluido en el programa una mesa específica para los residentes de Geriatría, habilitaremos un espacio para que los residentes debatan con expertos, y la SEMEG otorgará además a este colectivo 4 becas para el “Geriatric Campus of Excellence” en Albacete. Queremos que tod@s los residentes de Geriatría de España vengáis a Albacete. Es importante que os conozcáis y establezcáis vínculos entre vosotros, sois los futuros Geriatras que lucharéis por el bienestar de los que seremos mayores, y tenéis que estar unidos en el know-how y en la amistad.
No podemos olvidar que trabajamos para la población mayor y por ello hemos querido maridar la ciencia médica con los intereses y preocupaciones de los propios mayores sobre el envejecimiento. Por ello hemos diseñado con y para los mayores la “1ª Semana Nacional del Envejecimiento Saludable” (@SENES2020) que abordará aspectos como la prevención de la fragilidad, el ejercicio físico, la nutrición, la memoria, los modos de vida y la participación social. Realizaremos actividades participativas en Albacete que esperamos tengan repercusión nacional, incluyendo actividades deportivas, de difusión, de concienciación y de ocio.
El trabajo va a ser intenso, pero merece la pena. Los que pensamos y defendemos que nuestra especialidad es imprescindible debemos buscar la excelencia, practicarla y explicarla. Esperamos que la reunión de la SEMEG sirva para este fin y nos ayude a ser mejores Geriatras, aplicar y transmitir nuestros conocimientos para mejorar la calidad de vida de los mayores.
Por último pero no menos importante, Albacete no es solo una ciudad de paso al Levante o de cuchilleros en la estación. Es una ciudad amable, accesible y abierta, amigable con los mayores y los jóvenes, divertida y con una gastronomía excelente. Estoy convencido de que los días de la Reunión os permitirán descubrir la cuidad y disfrutar de sus gentes.
Os esperamos en Albacete.
Dr. Pedro Abizanda
Presidente del Comité Organizador y Científico